El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la mañana de hoy de la apertura de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas. El evento es organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC, bajo el lema “Empoderar a las comunidades indígenas para que ejerzan su derecho de acceso a la justicia y a un medio ambiente limpio, sano y sostenible”.
En su discurso, el secretario de Estado destacó la importancia de este espacio para visibilizar las culturas, conocimientos ancestrales y contribuciones de los pueblos indígenas en las Américas.
Mencionó que mediante la promulgación de diversos instrumentos legislativos y la ratificación de los principales convenios tanto internacionales como regionales, el Estado paraguayo ejecuta acciones tendientes a fortalecer progresivamente la promoción y protección de los derechos fundamentales de los pueblos nativos.
“En nuestros respectivos países, hemos avanzado en el establecimiento de marcos jurídicos que reconozcan sus derechos, así como planes nacionales para salvaguardar a los pueblos ancestrales y sus culturas. No obstante, aún tenemos retos pendientes para mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios”, señaló.
El canciller resaltó la importancia de crear las condiciones necesarias para fomentar más inversiones, empleo y prosperidad en las Américas, como auténticas fuentes de oportunidades para todos. Destacó que Paraguay es el mayor productor de energía renovable per cápita y uno de los países con las menores emisiones de CO2, demostrando su compromiso con la armonía del entorno natural.
También se refirió al papel preponderante de la OEA como agente en la construcción de una sociedad que garantice la igualdad y la dignidad de las personas, destacando la solidez y eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asimismo, mencionó el apoyo de Paraguay a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y a la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Finalmente, enfatizó la importancia de seguir promoviendo actividades como la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas para dar visibilidad y elevar la conciencia sobre los derechos de estos pueblos.
Asunción, 5 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver Más