El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, viajó a Nueva York, EEUU, para participar en el Foro de Financiación para el Desarrollo (Foro FfD) del Consejo Económico y Social (ECOSOC) 2023, que se celebra en la sede de las Naciones del 17 al 20 de abril de 2023.
El Foro FfD 2023 es un proceso intergubernamental con participación universal cuyo mandato es revisar la Agenda de Acción de Addis Abeba (Agenda de Addis Abeba) y otros resultados de la financiación para el desarrollo y los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El evento reunirá a ministros y altos funcionarios gubernamentales, así como a altos funcionarios de organizaciones internacionales.
También estarán representadas las organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial y las autoridades locales.
Esta actividad internacional se compone de una serie de paneles temáticos, diálogos interactivos y debate general, que constituyen una plataforma para el intercambio interactivo e inclusivo de múltiples partes para abordar los desafíos globales actuales y promover políticas para financiar las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo.
Esto está en línea con lo establecido en la Agenda de Addis Abeba orientada a proporcionar un nuevo marco mundial para financiar el desarrollo sostenible alineando todos los flujos y políticas de financiación con las prioridades económicas, sociales y medioambientales.
En este contexto, entre otras consideraciones, durante su participación, el Paraguay presentará su posición sobre cuestiones relacionadas con la financiación necesaria para su desarrollo, teniendo en cuenta, con especial énfasis, las vulnerabilidades y particularidades estructurales que posee como País en Desarrollo sin Litoral (PDSL).
Además, se deben considerar los esfuerzos adicionales y diferenciados que debe hacer para sostener y estimular la matriz productiva del país, atraer inversiones y capital externo, formular políticas públicas, enfrentar trabas al comercio internacional, y fomentar la recepción de cooperación internacional para el desarrollo e instrumentos crediticios y de financiamiento que presten especial atención a esa condición de desventaja.
Feria de Inversión de los ODS
En el marco de este Foro, el canciller Arriola participará de la Feria de Inversión para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La misma comprende una serie de actividades de promoción de la inversión, así como el desarrollo de capacidades a nivel nacional para mejorar la preparación para la inversión y la rentabilidad de los proyectos y las vías de financiación de los ODS en los países participantes.
Esta Feria permite al Paraguay dar a conocer las oportunidades de inversión prioritarias en múltiples sectores a un público mundial de inversores, entidades financieras y expertos técnicos; así como el acceso a intercambio de conocimientos y asistencia técnica.
Actividades paralelas
Además, el Ministro de Relaciones Exteriores desarrollará una serie de actividades paralelas que incluyen, entre otros, un encuentro bilateral con la Jefa de la Delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que contará con la participación de otras agencias del sistema de las Naciones Unidas como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), oportunidad en la que revisará el trabajo que se viene desarrollando en Paraguay, así como las iniciativas proyectadas.
Asimismo, en el marco de las acciones desarrolladas para la ampliación del relacionamiento con otros países y regiones que pueden representar importantes mercados para la producción nacional, el Canciller Nacional tiene previsto suscribir el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República de Ruanda, país con el que además nos une un trabajo conjunto en el escenario multilateral ya que conformamos el Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral.
Debe destacarse al respecto que justamente Ruanda será anfitrion de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Países en Desarrollo Sin Litoral, en junio de 2024, donde se definirá un nuevo Programa de Acción para el próximo decenio y donde el Paraguay tendrá una activa participación, en un tema de central importancia en materia internacional y que se ha convertido en una política de Estado.
Nueva York, 17 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más