El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, viajó a Nueva York, EEUU, para participar en el Foro de Financiación para el Desarrollo (Foro FfD) del Consejo Económico y Social (ECOSOC) 2023, que se celebra en la sede de las Naciones del 17 al 20 de abril de 2023.
El Foro FfD 2023 es un proceso intergubernamental con participación universal cuyo mandato es revisar la Agenda de Acción de Addis Abeba (Agenda de Addis Abeba) y otros resultados de la financiación para el desarrollo y los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El evento reunirá a ministros y altos funcionarios gubernamentales, así como a altos funcionarios de organizaciones internacionales.
También estarán representadas las organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial y las autoridades locales.
Esta actividad internacional se compone de una serie de paneles temáticos, diálogos interactivos y debate general, que constituyen una plataforma para el intercambio interactivo e inclusivo de múltiples partes para abordar los desafíos globales actuales y promover políticas para financiar las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo.
Esto está en línea con lo establecido en la Agenda de Addis Abeba orientada a proporcionar un nuevo marco mundial para financiar el desarrollo sostenible alineando todos los flujos y políticas de financiación con las prioridades económicas, sociales y medioambientales.
En este contexto, entre otras consideraciones, durante su participación, el Paraguay presentará su posición sobre cuestiones relacionadas con la financiación necesaria para su desarrollo, teniendo en cuenta, con especial énfasis, las vulnerabilidades y particularidades estructurales que posee como País en Desarrollo sin Litoral (PDSL).
Además, se deben considerar los esfuerzos adicionales y diferenciados que debe hacer para sostener y estimular la matriz productiva del país, atraer inversiones y capital externo, formular políticas públicas, enfrentar trabas al comercio internacional, y fomentar la recepción de cooperación internacional para el desarrollo e instrumentos crediticios y de financiamiento que presten especial atención a esa condición de desventaja.
Feria de Inversión de los ODS
En el marco de este Foro, el canciller Arriola participará de la Feria de Inversión para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La misma comprende una serie de actividades de promoción de la inversión, así como el desarrollo de capacidades a nivel nacional para mejorar la preparación para la inversión y la rentabilidad de los proyectos y las vías de financiación de los ODS en los países participantes.
Esta Feria permite al Paraguay dar a conocer las oportunidades de inversión prioritarias en múltiples sectores a un público mundial de inversores, entidades financieras y expertos técnicos; así como el acceso a intercambio de conocimientos y asistencia técnica.
Actividades paralelas
Además, el Ministro de Relaciones Exteriores desarrollará una serie de actividades paralelas que incluyen, entre otros, un encuentro bilateral con la Jefa de la Delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que contará con la participación de otras agencias del sistema de las Naciones Unidas como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), oportunidad en la que revisará el trabajo que se viene desarrollando en Paraguay, así como las iniciativas proyectadas.
Asimismo, en el marco de las acciones desarrolladas para la ampliación del relacionamiento con otros países y regiones que pueden representar importantes mercados para la producción nacional, el Canciller Nacional tiene previsto suscribir el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República de Ruanda, país con el que además nos une un trabajo conjunto en el escenario multilateral ya que conformamos el Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral.
Debe destacarse al respecto que justamente Ruanda será anfitrion de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Países en Desarrollo Sin Litoral, en junio de 2024, donde se definirá un nuevo Programa de Acción para el próximo decenio y donde el Paraguay tendrá una activa participación, en un tema de central importancia en materia internacional y que se ha convertido en una política de Estado.
Nueva York, 17 de abril de 2023
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más