El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy, en Nueva York, EEUU, de la “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023”. Intervendrá sobre el tema: “Agua para la cooperación: cooperación hídrica transfronteriza e internacional, cooperación intersectorial, incluida la cooperación científica y el agua en la Agenda 2030”.
Durante su participación en el evento mantendrá reuniones bilaterales y se prevé una reunión con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, para la suscripción del Marco Programático Nacional 2022-2027 de la República del Paraguay con el OIEA.
El jueves 23 de marzo, el canciller Arriola se trasladará a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, para participar, junto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
Las 22 naciones reunidas en la Cumbre de República Dominicana adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región, como la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, y el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible.
Culminada la Cumbre, el canciller Arriola se trasladará a Washington, EEUU, en donde el lunes 27 de marzo mantendrá una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, para tratar temas de la agenda bilateral, regional y multilateral.
Posteriormente, se trasladará hasta Tampa, Florida, EEUU, para acompañar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la visita que hará a la base militar de la Fuerza Aérea, para tratar temas de cooperación en materia de seguridad y defensa.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver Más