El canciller nacional, Euclides Acevedo, participó hoy como panelista en el Taller-Debate sobre la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, organizado por la Federación de Trabajadores del Sector de la Energía del Paraguay (FETRASEP), en el salón auditorio del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (SITRANDE).
En esta actividad estuvo acompañado por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, y el ministro Osvaldo Ostertag, director general de la Unidad General de Recursos Energéticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su intervención, el ministro Acevedo expuso la visión política respecto a la revisión del Anexo C. En ese sentido, ratificó que Itaipú debe ser una causa para el debate nacional e internacional, y exhortó a la participación de todos los sectores de la sociedad civil paraguaya en la toma de decisiones en el proceso de revisión, en particular el de los trabajadores del sector eléctrico.
Destacó que el Brasil debe ser visto como nuestro socio y condómino en el emprendimiento Itaipú Binacional, con el cual “queremos llegar a una negociación inteligente y paritaria, con destaque internacional”.
No habiendo nada que ocultar, descartó la existencia de un supuesto “secretismo” y defendió enfáticamente la transparencia del proceso.
Para algunas precisiones técnicas, el Canciller cedió la palabra al presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, y posteriormente se habilitó el espacio para preguntas y respuestas.
Participaron en el conversatorio, dirigentes de SITRANDE y representantes de otros gremios que representan a los trabajadores del sector eléctrico nacional.
Compartir esta noticia
La embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más