El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de contribuir con la recuperación económica post pandemia y, en ese sentido, aseguró que la Expo Feria Internacional 2022 será un evento clave para dicho objetivo.
Con estas palabras, el canciller Arriola dio apertura al acto de presentación oficial de la Trigésimo Novena Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la Septuagésima Sexta Exposición Nacional de Ganadería, que tendrá lugar en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del 9 al 24 de julio próximo.
“El Gobierno Nacional entiende que la inserción adecuada del Paraguay en el mundo es fundamental para generar condiciones para un desarrollo económico sostenible e inclusivo, en el que cada uno de nuestros connacionales pueda acceder a mayores y mejores oportunidades”, indicó.
Agregó que en ese marco, la Cancillería Nacional sigue abocada a posicionar y mejorar la imagen país, para atraer inversiones extranjeras y para promover acciones que permitan avanzar hacia una mayor presencia de la producción nacional en el comercio mundial, uno de los motores del crecimiento económico y de la generación de empleo digno y de calidad.
“Desde la Cancillería Nacional, pueden tener la seguridad de que, a través de nuestra amplia red en el exterior y con un equipo interno exclusivamente abocado al área económica, seguiremos cumpliendo el rol de coordinadores nacionales en una amplia gama de negociaciones comerciales, así como para facilitar el flujo del comercio exterior, el abastecimiento de la población y el acceso a los diferentes mercados, como el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, la Mesa de Alto Nivel de la Carne, la Comisión Nacional de Hidrovía, entre otros”, manifestó.
Además, indicó que la próxima Expo Feria Internacional apuesta por contar con la mayor participación posible de representantes del sector público y privado de “todos los países amigos que hoy nos acompañan, por lo que solicitamos a los embajadores y miembros del cuerpo diplomático, encaminar a sus respectivos gobiernos, asociaciones y gremios de la producción, comercio, servicios e inversiones, la cordial invitación a formar parte de esta gran fiesta productiva que enorgullece a todos los paraguayos”.
Celebró la reanudación de la feria tras la pandemia, que además del terrible sufrimiento que causó en la población, también impactó duramente en los sectores económicos y productivos y en el mercado en general.
“Por ello, y a pesar del todavía complicado contexto, quiero que sepan que realmente tiene un valor muy especial que el sector productivo nacional apueste por celebrar este evento. La Expo es, sin dudas, un emblema de la fuerza productiva nacional y su concreción demuestra la voluntad de las paraguayas y los paraguayos de trabajar juntos para lograr una pronta recuperación económica del país”.
Además indicó que la Expo ofrece innumerables oportunidades para que las empresas nacionales y extranjeras estrechen sus vínculos comerciales y aumenten sus transacciones tanto en la propia exposición como en la Rueda Internacional de Negocios, que se desarrollará en paralelo a la Expo 2022.
Resaltó que este año se incorporará el formato híbrido para la feria y las reuniones, lo que permitirá ampliar significativamente el público internacional.
Asunción, 17 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver Más