En la fecha se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, en el marco de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”, en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La misma fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, embajador Julio César Arriola Ramírez, ministro de Relaciones Exteriores, quien en la apertura manifestó que esta sesión marca el inicio de esta nueva etapa institucional desde la promulgación de la Ley 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”.
Dijo, igualmente, que el espíritu de la presidencia de la Junta de Calificaciones es la búsqueda permanente del consenso para la toma de decisiones, propiciar un enfoque constructivo en las deliberaciones y elevar a consideración del Presidente de la República una propuesta equilibrada que busque satisfacer las necesidades institucionales, en cuanto al manejo de los recursos humanos calificados que dispone actualmente la Cancillería Nacional.
Asimismo, el Canciller Nacional indicó que a partir de esta primera reunión, en el marco de la nueva legislación, se busca construir con los diferentes actores, los lineamientos necesarios para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
La primera reunión contó con la participación de los siguientes miembros de la Junta de Calificaciones: senadora nacional Lilian Samaniego, presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores; embajador Juan Andrés Cardozo, director general de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores; Prof. Dr. Luis Chase Plate, profesor de Derecho Administrativo de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; y la oficial administrativa Graciela Barreto, representante del Escalafón Administrativo y Técnico.
Cabe destacar que, tal como se estipula en la Ley N° 6935/2022, la sesión fue transmitida en vivo a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como en sus distintas redes sociales.
En la oportunidad, se aprobó el orden del día, que contemplaba las reglamentaciones de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico” y sus disposiciones transitorias, para el Servicio Administrativo y Técnico.
Asunción, 24 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur participaron de la LXVI Cumbre de Presidentes, realizada el día 3 de julio de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más