La representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Paraguay (PNUD Paraguay), Silvia Morimoto, visitó esta mañana al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo. En la oportunidad, el Canciller Nacional saludó las acciones emprendidas conjuntamente con las Naciones Unidas para la implementación, el seguimiento y el monitoreo de la Agenda 2030 en el país, en el marco de la Comisión ODS Paraguay liderada por la Cancillería.
En la audiencia fueron abordados el plan de trabajo 2021, que tendrá como ejes centrales la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE), así como la concreción de proyectos en localidades del interior del país para la cristalización del desarrollo con sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental.
Además, en el marco del fortalecimiento institucional de la nueva Comisión ODS Paraguay, fue anunciado que próximamente será convocada la primera Reunión de Alto Nivel ODS, como reflejo del firme compromiso del Paraguay en avanzar en la consecución de los ODS; a la par de continuar trabajando en el fomento de capacidades públicas y en el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030.
La señora Morimoto entregó al canciller Acevedo una serie de publicaciones del PNUD, entre ellas, el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 “Energía y Desarrollo Humano”, que testimonian no solo el compromiso del citado programa en materia de cooperación, sino que además constituyen herramientas fundamentales para impulsar proyectos de desarrollo sostenible en el país.
Participaron de este encuentro de trabajo el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte; la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y el representante alterno del PNUD en el Paraguay, Alfonso Fernández de Castro.
Asunción, 10 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más