La representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Paraguay (PNUD Paraguay), Silvia Morimoto, visitó esta mañana al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo. En la oportunidad, el Canciller Nacional saludó las acciones emprendidas conjuntamente con las Naciones Unidas para la implementación, el seguimiento y el monitoreo de la Agenda 2030 en el país, en el marco de la Comisión ODS Paraguay liderada por la Cancillería.
En la audiencia fueron abordados el plan de trabajo 2021, que tendrá como ejes centrales la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE), así como la concreción de proyectos en localidades del interior del país para la cristalización del desarrollo con sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental.
Además, en el marco del fortalecimiento institucional de la nueva Comisión ODS Paraguay, fue anunciado que próximamente será convocada la primera Reunión de Alto Nivel ODS, como reflejo del firme compromiso del Paraguay en avanzar en la consecución de los ODS; a la par de continuar trabajando en el fomento de capacidades públicas y en el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030.
La señora Morimoto entregó al canciller Acevedo una serie de publicaciones del PNUD, entre ellas, el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 “Energía y Desarrollo Humano”, que testimonian no solo el compromiso del citado programa en materia de cooperación, sino que además constituyen herramientas fundamentales para impulsar proyectos de desarrollo sostenible en el país.
Participaron de este encuentro de trabajo el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte; la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y el representante alterno del PNUD en el Paraguay, Alfonso Fernández de Castro.
Asunción, 10 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Inició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver Más