La representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Paraguay (PNUD Paraguay), Silvia Morimoto, visitó esta mañana al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo. En la oportunidad, el Canciller Nacional saludó las acciones emprendidas conjuntamente con las Naciones Unidas para la implementación, el seguimiento y el monitoreo de la Agenda 2030 en el país, en el marco de la Comisión ODS Paraguay liderada por la Cancillería.
En la audiencia fueron abordados el plan de trabajo 2021, que tendrá como ejes centrales la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el fortalecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE), así como la concreción de proyectos en localidades del interior del país para la cristalización del desarrollo con sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental.
Además, en el marco del fortalecimiento institucional de la nueva Comisión ODS Paraguay, fue anunciado que próximamente será convocada la primera Reunión de Alto Nivel ODS, como reflejo del firme compromiso del Paraguay en avanzar en la consecución de los ODS; a la par de continuar trabajando en el fomento de capacidades públicas y en el empoderamiento ciudadano de la Agenda 2030.
La señora Morimoto entregó al canciller Acevedo una serie de publicaciones del PNUD, entre ellas, el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 “Energía y Desarrollo Humano”, que testimonian no solo el compromiso del citado programa en materia de cooperación, sino que además constituyen herramientas fundamentales para impulsar proyectos de desarrollo sostenible en el país.
Participaron de este encuentro de trabajo el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte; la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y el representante alterno del PNUD en el Paraguay, Alfonso Fernández de Castro.
Asunción, 10 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver Más