El Canciller Nacional, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al diputado japonés Okuno Shinsuke, presidente de la Asociación de Cooperación Nippon-Paraguaya y miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Paraguay.
En su primera visita al Paraguay, el diputado destacó el excelente nivel de las relaciones bilaterales y se comprometió a seguir contribuyendo con el fortalecimiento de los vínculos entre Paraguay y Japón, socios estratégicos que comparten importantes valores como la democracia y el Estado de Derecho.
El Canciller Nacional resaltó y agradeció la cooperación recibida del Japón a lo largo de estas décadas e instó al parlamentario a seguir en la misma senda de trabajo conjunto, a fin de profundizar la alianza en pos del progreso y el bienestar de ambos pueblos.
Finalmente, acordaron seguir trabajando de manera coordinada, a fin de impulsar las relaciones económico-comerciales y el intercambio de apoyos para la participación de ambos países en diversos foros y organizaciones internacionales.
Compartir esta noticia
El jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más