El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia al Cnel. DEM (R) Liduvino Vielman Díaz, presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), quien presentó los avances del proyecto del primer satélite paraguayo, denominado GUARANISAT-1, desarrollado con la cooperación de Japón.
El titular de la AEP señaló que el modelo desarrollado tiene una infinidad de aplicaciones que podrían beneficiar a la agricultura, el medioambiente, la planificación urbana, el monitoreo del clima, etc., y nuestro país ya no puede estar ausente en este avance científico y tecnológico global, porque además de ser necesario es imperante para el desarrollo tecnológico del país.
El Cnel. Vielman hizo entrega al Canciller de una réplica del satélite.
Hasta hace poco tiempo el Paraguay no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial, pero con la creación de la Agencia Espacial del Paraguay se ha dado el primer paso en esa dirección.
La AEP actualmente se encuentra ejecutando el Plan Estratégico Institucional y la Política Espacial, siguiendo cuatro líneas estratégicas:
1) Capacitación y formación de recursos humanos;
2) Desarrollo del sector aeroespacial tanto público y privado;
3) Creación de una infraestructura acorde con la realidad nacional; y
4) Establecimiento de un sistema sostenible para lograr los fines de la Agencia.
En cumplimiento de ese primer eje estratégico, en el 2018 se firmó un acuerdo entre el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón, para que nuestro país sea parte del Proyecto BIRDS-4, el cual comprende, básicamente, enviar al Japón a los dos primeros profesionales paraguayos para su capacitación en sistemas espaciales a nivel de posgrado (Maestría y Doctorado), así como el diseño, construcción, montaje, prueba funcional, lanzamiento y operación experimental del primer satélite paraguayo, tipo CubeSat, (GuaraniSat-1), con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y de la Agencia de Exploración Espacial Japonesa (JAXA).
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más