El secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Juan Emilio Oviedo, presentó un informe de gestión al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, por el término de su misión al frente del órgano jurisdiccional del bloque regional. Fue en el marco de una audiencia que tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El doctor Juan Emilio Oviedo es el primer paraguayo que estuvo al frente de la citada Secretaría, cuyo mandato de dos años iniciales fue renovado por dos años más, y fenece en diciembre próximo. El siguiente titular de la Secretaría le corresponde a un ciudadano de nacionalidad uruguaya.
“Vine a presentar el informe final de gestión de los cuatro años, que se resume en tres ejes: el ámbito jurídico, en el que se prestó asistencia a los árbitros en los casos jurídicos; en el ámbito de difusión del derecho dentro del Mercosur, en donde tuvimos más de 70 visitas técnicas y hemos colaborado con árbitros que resolvieron casos de opiniones consultivas; y, finalmente, el ámbito de gestiones administrativas, que se caracteriza por su transparencia con auditorías internas y externas”, indicó.
Asimismo, presentó la revista jurídica de publicación semestral, con más de 200 artículos en 14 revistas en los últimos años. Destacó y agradeció la colaboración permanente de la Cancillería paraguaya para desarrollar su gestión.
Manifestó que gracias a la diplomacia de todos los países integrantes del Mercosur, en estos años el Tribunal Permanente del Mercosur no tuvo que atender controversias.
“Los problemas que se presentaron a nivel comercial fueron resueltos en un 100% a nivel diplomático, no hubo controversia propiamente que haya llegado a la última instancia y todos fueron resueltos a nivel diplomático, gracias a la diplomacia de todos los países”, precisó.
Asunción, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más