El canciller nacional, embajador Federico A. González, esta tarde realizó una visita al sitio de obras de construcción de las futuras Oficinas de Gobierno, en la zona del Puerto de Asunción.
El moderno y funcional complejo edilicio será sede de cinco ministerios, más un auditorio de capacidad similar al edificio del Banco Central del Paraguay.
El Canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; el embajador Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos; el arquitecto del Ministerio, Darío Bracho, y otros funcionarios de la secretaría de Estado.
El ministro efectuó un recorrido por los ocho pisos de la futura sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, más la azotea, para interiorizarse de la marcha de los trabajos, especialmente de las características de cada espacio que será destinado para las oficinas y demás dependencias de la institución.
Fue recibido y acompañado por el Ing. Carlos Orué, jefe de obras del consorcio TBI (conformado por las constructoras Tecnoedil S. A., Alberto Barrail e Hijos S. A. e Itasã S. A.), que ejecuta la construcción. También participaron la Arq. Hilda González y el Ing. Rubén Aquino.
La construcción de las Oficinas de Gobierno presenta, en general, un avance del 75%, de acuerdo a la información suministrada por los profesionales técnicos.
Se aguarda que el complejo concluya para junio de 2021, que es el plazo establecido para la entrega de la obra.
Los constructores destacaron que todo lo que se está haciendo está en armonía con el medio ambiente, a tal punto que en los pisos habrá plantas y ornamentaciones que ayudarán a purificar el aire circulante. También resaltaron la tecnología moderna en su diseño y que los materiales utilizados corresponden a la vanguardia en materia de ingeniería y arquitectura, destacándose en el cielo raso los materiales sensibles a la variación del calor para alertar sobre posibles incendios.
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más