El Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Relaciones Exteriores condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador de Chile,Mauricio Ugalde Bilbao, por el término de su misión diplomática en nuestro país. Se trata de una distinción que se confiere a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados.
La ceremonia de imposición que estuvo a cargo de Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, se realizó esta mañana en el salón de actos del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presencia de miembros de las Misiones Diplomáticas y Representantes de Organismos Internacionales, autoridades nacionales e invitados especiales.
“Al distinguirlo con esta condecoración, testimoniamos su buena voluntad y su gran labor en pos de un relacionamiento fructífero entre nuestros países. Por lo tanto, me permito renovarle la confianza del Gobierno del Paraguay de que Usted continuará haciendo los mejores esfuerzos para que los estrechos vínculos entre el Paraguay y Chile se consoliden aún más y sigan siempre la ruta del entendimiento, la complementariedad y la mutua cooperación entre nuestros pueblos”, dijo en la ocasión el Canciller Rivas Palacios.
También destacó la vocación histórica de amistad entre Paraguay y a Chile desde hace 176 años.“Desde el nacimiento de nuestros Estados, nuestros países han gozado de excelentes relaciones diplomáticas, en materia política, económica, comercial, cultural y de cooperación mutua”.
Manifestó que la fructífera relación bilateral va mucho más allá de la existente entre las Cancillerías, porque abarcan a otras instituciones del Estado que trabajan de manera coordinada en beneficio de nuestros Estados y principalmente de nuestros pueblos.
Siempre en ese contexto, indicó que en los últimos meses, el relacionamiento político entre ambos países ha demostrado inequívocos signos de solidez, como prueba mencionó los recientes encuentros entre los Presidentes Mario Abdo Benítez y Sebastián Piñera, de cuyos asuntos tratados resaltó particularmente uno de altísima sensibilidad, como es el combate a los incendios forestales en el Chaco paraguayo, que se pudo realizar con la oportuna y valiosa cooperación del Gobierno chileno.
Asimismo se refirió a la convergencia de visiones sobre temas regionales, como la creación de la nueva plataforma regional denominada PROSUR y la cada vez más preocupante crisis política, económica y humanitaria que afecta a Venezuela y a los venezolanos.
“Paraguay y Chile seguirán en la senda del fortalecimiento de estas relaciones mediante las continuas consultas de alto nivel en instancias como el Mecanismo Permanente de Consultas y Concertación Política y la del Consejo Binacional de Ministros, cuyas reuniones están previstas realizarse próximamente en Asunción”, significó.
Además indicó que para el Paraguay el sector cárnico representa uno de los principales rubros de exportación a Chile, país que hoy se constituye en el principal mercado de la carne paraguaya. El buen relacionamiento comercial beneficia de manera positiva a ambas economías, que se fortalecerán con iniciativas de los sectores público y privado en la generación de oportunidades de inversiones y negocios.
También destacó la continua cooperación académica brindada por la Cancillería chilena a los funcionarios diplomáticos en el marco del Acuerdo entre las Academias Diplomáticas, que desde 1975 permitió estudiar y capacitar a funcionarios paraguayos. Además el referido Acuerdo se encuentra listo para su renovación.
Resaltó además la mutua Cooperación Técnica y Científica, cuya IV comisión se ha reunido en Santiago recientemente para adoptar el Programa 2019 – 2021, que abarca los ámbitos social y del fortalecimiento institucional, en modalidad bilateral y triangular.
Agradeció las gestiones del embajador Ugalde Bilbao por hacer posible que Paraguay y Chile hayan tenido la oportunidad de intercambiar pareceres en lo relativo a la Planificación Estratégica, en materia de delineamientos de políticas de Estado, que den mayor previsibilidad y perspectivas de resultados concretos. Resaltó que la experiencia chilena será de gran utilidad para la Cancillería paraguaya.
“La cooperación en materia de Defensa también es de suma importancia. Por eso debo destacar el trabajo que están realizando en este ámbito los Ministerios de Defensa de nuestros países para concretar proyectos de cooperación, como el Acuerdo Marco que se encuentra en su última etapa de negociación, pronto a suscribirse”, prosiguió.
En la esfera de la integración física, dijo estar convencido que cada vez más estaremos conectados mediante el Corredor Bioceánico, que se encuentra en pleno desarrollo en el territorio paraguayo y permitirá a su vez un mayor intercambio entre nuestros productos, tanto con destino al Pacífico como al Atlántico.
También mencionó la relevancia que tiene para el Paraguay la cuestión de energía y sobre el particular celebró las gestiones e iniciativas realizadas por la Comisión Bilateral de Alto Nivel para la cooperación e intercambio de energía y otras áreas de interés común en este sector.
En cuanto al área Consular, el Canciller Nacional agradeció la predisposición y las gestiones realizadas por parte del Gobierno chileno para asistir a los paraguayos en el traslado desde Venezuela a Santiago, facilitándolos el retorno al Paraguay. “Además, en este mismo ámbito, destaco el trabajo realizado por nuestros Gobiernos para llegar a un entendimiento en cuanto a acciones conjuntas en materia de prevención de Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, así como la cooperación para los trámites de documentos emitidos en países donde no existen Representación Diplomática o Consular de uno de nuestros países”, manifestó.
Por su parte, el embajador chileno agradeció tan alta distinción conferida por el Gobierno del Paraguay por el término de su misión diplomática. Recordó que hace cuatro años llegó a Asunción cargado de expectativas y desafíos, porque venía a representar a Chile ante un “socio calificado con el cual nos unen profundos lazos históricos y somos actores singulares de la región que nos proyecta al mundo”.
En este marco manifestó que desde hace muchos años nuestros países trabajan unidos en la cooperación, integración bilateral y regional,porque reconocen un espacio común y un futuro que desde el trabajo colectivo nos empujará con fuerza hacia el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos.
Asunción, 3 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más