El encuentro presidencial entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald J. Trump fue muy positivo, muy ameno y arroja resultados concretos, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, tras culminar la reunión. “Coincidieron en muchos temas, principalmente económicos, comerciales, cooperación, inversión, de interés regional y asistencia en materia de defensa y seguridad”, agregó.
Al respecto, Rivas Palacios mencionó que se habló sobre la eventual habilitación de la exportación de carne al mercado estadounidense, que es un aspecto muy importante para Paraguay, teniendo en cuenta que hoy ya exportamos a la Unión Europea dentro de la cuota Hilton. “El ingreso de la carne al mercado norteamericano le dará una mayor competencia, calidad y renombre a nuestra carne”, subrayó.
Indicó que en las próximas semanas se tendrá la inspección veterinaria por parte de EEUU y se visitarán los frigoríficos. “Estamos confiados que en los próximos meses tendremos noticias favorables. Después de esta reunión estamos muy optimistas”, puntualizó.
Como resultados concretos también señaló que el presidente Trump anunció que la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) buscará financiar el Centro Médico Jerovia Monte Sinai, un centro médico terciario internacional acreditado, de 240 camas. La DFC coordinará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento del proyecto, y con la República China (Taiwán) proveer asistencia técnica.
El canciller manifestó que EEUU hoy día es el primer inversor extranjero en el Paraguay, pero lo que los presidentes Abdo y Trump definieron es que esa inversión crezca para permitir una mayor incidencia en el mercado laboral paraguayo y en la calificación de la mano de obra.
También se habló del fortalecimiento de la propiedad intelectual. Paraguay está dando buenas señales y eso fue destacado en la declaración conjunta dada a conocer al término de la reunión de hoy.
El canciller Rivas Palacios subrayó que el objetivo del relacionamiento bilateral con los EEUU es generar mayor exportación, balancear la relación comercial, diversificar nuestras exportaciones, promover una mayor inversión y una relación económica firme y duradera.
Washington, 13 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta tarde las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Ecuador, Pablo Santiago Ruiz Echeverría.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez se reunió hoy con el subsecretario para Asuntos de Servicios de Soporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Mohamed Alblooki y delegación. El encuentro fue propicio para efectuar un repaso de los temas principales de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver Más