El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, recibió hoy en audiencia al director ejecutivo para las Américas de la organización Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, y a la comitiva que lo acompañó.
Human Rights Watch es una organización no gubernamental conformada por profesionales independientes de diversas profesiones y nacionalidades, que investiga casos de violaciones de derechos humanos en el mundo, publicando cada año más de 100 informes e información periódica sobre las condiciones de derechos humanos en 90 países. Esto genera amplia cobertura en los medios de comunicación locales e internacionales, respecto a los casos.
Durante el encuentro, las partes debatieron sobre el estado de situación de los derechos humanos en Venezuela y Nicaragua, y expresaron su indignación ante la elección de los representantes del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para ocupar una vacancia en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Los representantes de la Cancillería Nacional se refirieron al rol decisivo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el otorgamiento del refugio concedido por Finlandia a los señores Arrom, Martí y Colmán, quienes están procesados por la justicia paraguaya por la comisión de crímenes comunes.
Al respecto, manifestaron que no debería permitirse que la institucionalidad internacional creada para la promoción y protección de los derechos humanos sea utilizada para proteger a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia en razón de su participación en hechos criminales, y que esto obra en desmedro de la confianza en esas instituciones.
Asunción, 18 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver Más