El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, mantuvo una reunión con autoridades de la Confederación Japonesa de Empresas “Keidanren”, considerada como la organización económica de mayor relevancia y peso político en el Japón, con más de 1.400 empresas asociadas y 150 gremios empresariales.
El encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Keidanren en la ciudad de Tokio, representó una valiosa oportunidad para que miembros del gremio empresarial japonés conozcan acerca de las favorables condiciones que Paraguay tiene para los inversionistas.
En la ocasión, el presidente del Comité para América Latina y el Caribe, Yutaka Kase, y el presidente del Subcomité Japón-Brasil, Shingo Sato, realizaron una presentación acerca de Keidanren, su visión acerca del orden económico libre y abierto del Asia Pacífico y del interés cada vez mayor que las empresas japonesas tienen hacia el MERCOSUR, en particular hacia el Paraguay.
El canciller Acevedo, en su discurso, hizo mención de la situación económica del Paraguay y destacó que el país se caracteriza por su estabilidad macroeconómica y que, a pesar de haber afrontado una etapa difícil al inicio de la pandemia, el Paraguay fue el país de Sudamérica que menos se resintió desde el punto de vista macroeconómico.
Por su parte, el director de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería, embajador Raúl Silvero, expuso a través de una presentación los aspectos relacionados a la situación en la región, el MERCOSUR y los indicadores que hacen que el Paraguay sea conocido como una “tierra de oportunidades”.
Por último el canciller Acevedoinvitó a los representantes de Keidsnren y sus miembros a continuar explorando mayores oportunidades de inversión en el país dando continuidad a las relaciones iniciadas con este gremio tras la visita de una delegación en agosto de 2019.
Finalmente los representantes expresaron, en respuesta, que la relación debe mantenerse activa y que contribuirán a crear lazos que redundarán en oportunidades de negocios en un futuro próximo.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más