Al margen del Foro del ECOSOC sobre el Financiamiento para el Desarrollo (Foro FfD 2023), que se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, mantuvo una reunión con la directora general adjunta de Empleo y Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mia Seppo.
En la ocasión, la Directora General Adjunta de la OIT abordó el programa denominado “Acelerador Global del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas” (Acelerador Global), que fue lanzado en 2021 por el Secretario General de las Naciones Unidas, para promover una recuperación de la pandemia de COVID-19 rica en empleos, así como transiciones ecológicas, tecnológicas y sociales justas hacia economías y sociedades más sostenibles e inclusivas.
En este sentido, la directora general adjunta Seppo expresó que Paraguay tiene el potencial para convertirse en un país pionero (“pathfinder”) del programa, lo que le podría dar acceso a apoyo técnico de expertos especializados en protección social, creación de empleo decente, finaciación y transiciones justas; como también acceso a nuevas oportunidades de financiación de la cooperación para el desarrollo para implementar las hojas de ruta nacionales.
El ministro Arriola agradeció el interés de la OIT, manifestado por la directora Seppo, y expresó que el Acelerador Global constituye un programa de gran importancia que podría generar impactos positivos en la creación de empleos en el país, en especial para los más jóvenes.
Igualmente, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores transmitirá la información a las instituciones nacionales competentes en la materia, con el fin de analizar la viabilidad de la implementación del programa en el país, en coordinación con la oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Paraguay y la oficina de la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay.
Nueva York, 19 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
Una misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver Más