El Ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, participó de la videoconferencia pública organizada por el Centro “Adrienne Arsht” para América Latina del Atlantic Council en coordinación con las Embajadas de los Estados Partes del MERCOSUR en los Estados Unidos de América, en el marco de las actividades conmemorativas del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, constitutivo del MERCOSUR.
La actividad estuvo presidida por el director del Centro “Adrienne Arsht” para América Latina del Atlantic Council, y contó además con la participación del ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Felipe Solá; el ministro de Relaciones del Brasil, Ernesto Araujo; y el ministro de Relaciones de Uruguay, Francisco Bustillo. También participaron los embajadores de los Estados Parte del MERCOSUR ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
En el encuentro, el ministro Acevedo señaló que el Tratado de Asunción fue suscrito en un momento histórico, gracias a una fuerte voluntad política de cuatro Estados con vocación integracionista, y en el que Paraguay daba sus primeros pasos en el proceso de construcción de su democracia.
Igualmente, mencionó que el pueblo paraguayo se benefició enormemente del MERCOSUR como un instrumento de crecimiento y desarrollo, particularmente en lo que se refiere al acceso al mercado ampliado y la inserción del bloque a la economía global.Asimismo mencionó que el MERCOSUR debe trascender los postulados deuna unión aduanera y lograr una unión política.
Asunción, 12 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más