El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto a la ministra de la Mujer, Nilda Romero, y la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, visitaron esta mañana Ciudad Mujer, en Villa Elisa, para conocer in situ el funcionamiento y las prestaciones que brinda la institución, así como para darle visibilidad local e internacional, considerando el importante servicio que presta.
La visita y recorrido por las instalaciones fueron hechas en atención a una invitación cursada por la ministra Romero, quien estuvo acompañada por sus viceministras. Ciudad Mujer es un modelo de gestión único en Sudamérica, través de un conjunto de servicios de atención integral para las mujeres.
“La realidad de Ciudad Mujer es importante porque marca un inicio de apoyo integral a la mujer, y con esta visita la Cancillería busca dar una mayor visibilidad internacional a este exitoso modelo de gestión, además de buscar la manera de apoyar. El objetivo es cooperar”, expresó el canciller Rivas Palacios sobre la visita.
Más de 300 mujeres por día llegan hasta el Centro Ciudad Mujer en donde las usuarias son atendidas por profesionales especializadas de acuerdo a sus necesidades, en los diferentes módulos.
El Centro cuenta con 94 profesionales de 13 instituciones trabajando para las mujeres, en 5 módulos disponibles: salud integral, coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; atención a la violencia contra las mujeres, coordinado por el Ministerio de la Mujer; empoderamiento económico, asistido por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social; educación para la equidad, coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencias; y el módulo de atención infantil, coordinado por el MEC.
Ciudad Mujer es un centro exclusivo que desde su creación ha atendido a más de 173.000 mujeres en un ambiente propicio, con énfasis en la calidez en la atención y que busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud sexual y reproductiva, apoyo para el empleo, y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más