La Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay hoy recibió en sesión de honor de su consejo directivo al ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola. Dicha actividad estuvo presidida por el cónsul honorario de Trinidad y Tobago, Carlos Jorge Biedermann, presidente del citado gremio, se cumplió en el edificio Plaza Center Santa Teresa de la ciudad de Asunción.
La sesión de honor contó con la presencia del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa; los embajadores de la República Federativa del Brasil, J. Antonio Marcondes; de la República de Chile, Guillermo Bittelman; de la República del Perú, Milagros Castañon; y de República Dominicana, Manuel Polanco, en calidad de invitados especiales. El canciller Arriola estuvo acompañado por el director general de Protocolo, embajador Fernando Acosta Díaz.
Asimismo, estuvieron presentes los demás cónsules miembros de la Asociación.
El presidente Biedermann expresó que constituía un privilegio contar con la presencia del canciller Arriola en la sesión de honor y transmitió el agradecimiento por el trabajo muy cercano que la Asociación realiza con la Cancillería paraguaya para posicionar al país.
“Estoy aquí para hacer votos y ofrecer toda mi buena predisposición para que podamos trabajar de manera coordinada en beneficio de la República del Paraguay y de nuestros países amigos, porque los amigos se cuidan unos a otros, ese es el espíritu, estoy seguro. Vamos a seguir trabajando de manera muy cercana”, enfatizó el ministro Julio César Arriola.
El Canciller y el presidente del gremio coincidieron en seguir trabajando de manera coordinada para promocionar los productos nacionales en los mercados internacionales, así como invitar a inversionistas a radicar sus capitales en nuestro país.
En el marco de la amena charla que se generó durante el encuentro, se destacaron una de las fortalezas del Paraguay, como es la de contar con energía limpia y renovable, así como la posibilidad de utilizar el 50% de la energía generada en Itaipú Binacional, que permitirá asentar plantas industriales y fomentará el uso de automóviles movidos a electricidad.
Resaltaron igualmente el potencial del país como gran productor de alimentos y señalaron la necesidad de ampliar los mercados a la carne paraguaya. Igualmente hicieron referencia a las excelentes relaciones entre los países representados en la Asociación del Cuerpo Consular con la República del Paraguay.
Asunción, 5 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más