El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
En la ocasión, el canciller destacó el potencial de relacionamiento que existe entre ambos países en materia comercial y de inversiones, sobre todo en lo vinculado al desarrollo sostenible.
En este sentido, informó de las políticas y proyectos que desarrolla el Paraguay sobre la base de recursos naturales y energéticos que se encuentran en armonía con el medio ambiente.
La diputada Caroit coincidió en que las relaciones bilaterales Paraguay – Francia deben tomar un nuevo impulso. Se comprometió a identificar áreas en que ambos países podrán estrechar vínculos.
Invitó a Paraguay a formar parte de la iniciativa Coalición Mundial por la Alimentación Escolar copresidida por Brasil y Francia, así como también a participar de la próxima reunión del Foro de París sobre la Paz que se realizará en noviembre de este año.
Repasando la agenda bilateral abordaron los avances en la construcción y financiación del Hospital Nacional de Itauguá así como el interés de Francia de proveer radares a Paraguay.
En el ámbito multilateral ambos manifestaron preocupación por los conflictos armados que tienen lugar y por otro lado reconocieron la necesidad de reformar los organismos políticos, financieros y comerciales multilaterales, a fin de que estos puedan dar respuesta a los desafíos actuales.
La diputada Caroit se comprometió a visitar de nuevo el Paraguay en noviembre de este año antes o con posterioridad a la reunión del G20 que tendrá lugar en noviembre en Brasil.
Compartir esta noticia
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver Más