El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y el Presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza, firmaron esta mañana una Declaración de Intenciones con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo en diferentes áreas estratégicas, tales como fomento de desarrollo nacional, alianzas públicos privadas, corredores logísticos de integración, entre otros.
Asimismo, la CAF apoyará la implementación de un programa de cooperación para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El acto de suscripción tuvo lugar en la sede de la Cancillería paraguaya, en el marco de la visita a nuestro país del presidente de la institución financiera multilateral para cumplir una agenda de trabajo de dos días.
Audiencia
Previa a la suscripción del documento, el Canciller Castiglioni concedió audiencia al presidente Carranza, ocasión en conversaron sobre los proyectos de desarrollo que cuentan con la cooperación de la CAF.
De este encuentro también participó el Representante de CAF en Paraguay, Joel Branski, el Director General de Política Multilateral, Embajador José Antonio Dos Santos, la Directora de Organismos Internacionales, Ministra Estefanía Laterza de los Ríos, y el Dr. Juan Francisco Facetti, asesor del Ministro Castiglioni.
Fortalecimiento institucional
“El motivo de mi visita a la Cancillería es para la firma un acuerdo para el fortalecimiento institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, como lo expresé al Canciller, en CAF tenemos la ambición de ser un socio para el desarrollo del Paraguay y estamos bastantes optimistas del potencial de crecimiento de la Republica”, declaró Carranza antes de abandonar la sede de la Cancillería paraguaya.
Dijo que básicamente existen tres áreas de colaboración con el Paraguay: un fondo de desarrollo, el tema de corredores logísticos que es vital en el país e impulsar asociaciones públicos privadas. “En todo este marco la Cancillería tiene que fortalecerse institucionalmente, al igual que muchos países latinoamericanos hay una brecha de infraestructura y de desarrollo institucional, y en ese esfuerzo estamos colaborando con la Cancillería”, precisó.
Añadió que “CAF tiene con Paraguay una relación de muchos años, aprobaciones por más de 2.000 millones de dólares, un pacto importante para los próximos años de cerca de 1.500 millones de dólares que creemos que podemos potenciar, cooperación técnica que hemos hecho en los últimos años por más de 4 millones de dólares y fondos de reducción de tasas de interés con fondos compensatorios de 16 millones de dólares, entonces es una relación bastante intensa, bastante estrecha y estamos muy contentos de colaborar con la República”, remarcó.
La agenda de Carranza proseguirá a las 17:00 horas de la fecha en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, donde el Presidente Mario Abdo Benítez recibirá el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de la CAF.
Asunción, 26 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver Más