El Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, se encuentra en Santiago, Chile, para participar esta tarde en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de América del Sur, preparatoria del Encuentro de Presidentes que se realizará mañana 22 de marzo, organizada por Chile, para discutir el futuro de la región en el marco citado.
Los cancilleres explorarán alternativas que tiendan a cerrar el ciclo desarrollado al amparo de la UNASUR y sentar las bases para la creación de espacios renovados de concertación, donde impulsarán proyectos y programas de integración en áreas de interés colectivo, como lo son las de salud, infraestructura física y energética, prevención de desastres, seguridad y combate al crimen organizado.
Cabe recordar que la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) está paralizada desde abril de 2018, cuando seis países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, decidieron dejar de participar en sus reuniones en razón de su disconformidad frente al desorden administrativo imperante en la Secretaría de la Unión y el alejamiento del organismo de los objetivos que motivaron su creación.
Al respecto, el ministro Castiglioni recordó que el presidente del país sede de UNASUR, la República del Ecuador, denunció el Tratado y solicitó la devolución del edificio donde funciona la UNASUR en la ciudad de Quito, “con lo cual se está concretando un poco de hecho la extinción de esta plataforma de integración”.
Los cancilleres plasmarán sus reflexiones en una declaración que será suscrita por los presidentes, en la que se sentarán las bases para construir la nueva institucionalidad integracionista de la región.
Santiago, 21 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
Ver MásEn el día de hoy, se llevó a cabo la II Reunión Interinstitucional de los Comités de Integración Paraguay – Argentina en sede de la Cancillería Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones que conforman la sección nacional.
Ver Más