En el centro de convenciones de la Conmebol de la ciudad de Luque, se realizó la VII Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Cuenca del Plata, de la que participaron los Ministros Eladio Loizaga de Paraguay, Jorge Faurie de Argentina, Aloysio Nunez de Brasil, Rodofo Nin Novoa de Uruguay y el Viceministro de Comercio de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Walter Clarems.
Las palabras de bienvenida a los participantes estuvo a cargo del Ministro Loizaga, quien ofició de Presidente de la Reunión.
En la ocasión, los Cancilleres destacaron la importancia del Sistema de la Cuenca del Plata como instrumento para el aprovechamiento y la preservación de los grandes recursos naturales con que cuenta la región, y cuya vigencia y fortalecimiento deben constituir objetivos prioritarios para los países miembros.
En la oportunidad, se recibió el informe del Secretario General del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), Jorge Gerardo Metz, respecto a lo aprobado en la sesión extraordinaria de los días 21 y 22 de mayo pasado, para la modificación del Artículo 7 del Estatuto del citado comité.
Modificación del Estatuto
Los Cancilleres, tras analizar la propuesta, suscribieron la modificación del Artículo 7 del Estatuto del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata, cuyo texto quedó de la siguiente manera:
El cargo de Secretario General deberá ser desempeñado por nacionales de reconocida idoneidad de los Estados miembros del CIC, quienes serán elegidos por rotación alfabética.
Parágrafo 1: El Secretario General será designado a propuesta del Estado miembro que correspondiera, por el votounánime del CIC y durará en sus funciones dos años. El Estado miembro que nominó al Secretario General así designado, podrá solicitar su ratificación o proponer nominación de un nuevo candidato al cargo para su designación por un único periodo adicional de dos años.
Parágrafo 2: El Secretario General podrá ser relevado de sus funcione por razones fundadas, por el voto de por lo menos cuatro Representantes.
Los Cancilleres expresaron su satisfacción por el consenso alcanzado para perfeccionar el proceso de designación del Secretario General.
Por otra parte, el nuevo Secretario General del CIC, Jorge Gerardo Metz, expuso los objetivos y líneas fundamentales a las que ajustará su gestión. Los Cancilleres le auguraron éxitos en sus funciones y le solicitaron completa dedicación para alcanzar los objetivos definidos en el Tratado de la Cuenca del Plata y en el Programa de Acciones Estratégicas.
Asunción, 17 de junio de 2016
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más