El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Don Elmar Mammadyarov, realizó una Visita Oficial a nuestro país en la fecha. Cabe destacar, que es la primera visita de una alta autoridad azerí al Paraguay desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, formalizado el 20 de abril del 2004.
En dicho marco, el Ministro Mammadyarov mantuvo una reunión con el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, con el objetivo de repasar los principales temas que hacen a la agenda bilateral, regional y global.
En la misma participaron el Embajador de Azerbiyán ante Argentina y concurrente ante Paraguay, Don Rashad Aslanov, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, el Viceministro de Relaciones Ecónomicas e Integración, Embajador Juan Angel Delgadillo,la Directora General de Política Bilateral, Ministra Helena Felip y la Directora de Europa, Ministra Sonia Chávez.
Ambos Cancilleres destacaron su interés en profundizar los lazos de amistad entre ambos países, para lo cual el Gobierno de la República de Azerbaiyán, ha designado al Señor Oscar Carlos Brelles Mariño, presente en la oportunidad, como Cónsul Honorario en Asunción y el Gobierno de la República del Paraguay anunció que el canal de interlocución se mantendrá, en el futuro, a través de la Embajada de Paraguay en Ankara, establecida recientemente.
El Ministro Elmar Mammadyarov extendió una invitación al Canciller Luis Alberto Castiglioni para visitar Bakú, en fechas que serán acordadas próximamente, con el objeto de suscribir los acuerdos actualmente en negociación.
Finalmente, ambos Cancilleres coincidieron en avanzar en los temas de interés mutuo, con especial énfasis en la cooperación bilateral y la creación de una Cámara de Comercio Paraguayo – azerí para impulsar el intercambio comercial.
Al término de la reunión fue suscrito un Acuerdo sobre Supresión de Visas para titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales o de Servicio.
Cabe resaltar que Paraguay y Azerbaiyán forman parte del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral Marítimo, cuya presidencia es ejercida por nuestro país, así como la coordinación para los temas de comercio y desarrollo en los organismos con sede en Ginebra.
Asunción, 23 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Culminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver Más