Hoy, martes 25 de agosto de 2020, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas, y el ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Ernesto Araujo, mantuvieron una videoconferencia en la cual intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral entre ambos países.
El Canciller Nacional estuvo acompañado de sus viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración, y por el embajador en Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ambas autoridades destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, Paraguay y Brasil mantienen un fluido contacto y un permanente trabajo conjunto y coordinado, a nivel político y técnico.
Se realizó un repaso de los temas de la agenda bilateral y regional: la emergencia sanitaria, la seguridad fronteriza, Itaipú, integración física y conectividad, navegabilidad del rio Paraná y MERCOSUR.
Con respecto a la emergencia sanitaria destacaron la cooperación entre ambos gobiernos para asistir a sus connacionales afectados por la actual crisis.
Asimismo, resaltaron el trabajo conjunto y de cooperación que ambos gobiernos vienen desempeñando con el objetivo de mantener la seguridad en la frontera.
Igualmente, celebraron los avances alcanzados para la implementación de los centros logísticos de fronteras, con el ánimo de incentivar el comercio fronterizo, indicando que solo restaría la aprobación de los protocolos sanitarios por parte de los respectivos ministerios de Salud.
Con relación a Itaipú, ambos cancilleres acordaron seguir avanzando en los temas referentes a la entidad binacional.
Los ministros expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados para llevar a cabo una segunda operatoria conjunta para elevar el caudal del río Paraná que permitió la navegación y transporte de un importante flujo de la producción agrícola del país.
Con respecto a las obras de infraestructura, se constató el avance en la construcción del Segundo Puente sobre el río Paraná y del Corredor Bioceánico, en plena ejecución. En cuanto a la conectividad digital, se destacó que el desarrollo de la misma es una prioridad para ambos países.
En el ámbito del MERCOSUR, ambos cancilleres comentaron sobre los aspectos relativos al Acuerdo con la Unión Europea y sobre la importancia del proceso de ratificación de la continuidad del FOCEM.
Finalmente, ambos Cancilleres resaltaron que la excelente relación bilateral y las visiones compartidas entre ambos gobiernos permiten generar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Asunción, 25 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más