Hoy, martes 25 de agosto de 2020, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas, y el ministro de Estado de las Relaciones Exteriores del Brasil, embajador Ernesto Araujo, mantuvieron una videoconferencia en la cual intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral entre ambos países.
El Canciller Nacional estuvo acompañado de sus viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores, y Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración, y por el embajador en Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ambas autoridades destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, Paraguay y Brasil mantienen un fluido contacto y un permanente trabajo conjunto y coordinado, a nivel político y técnico.
Se realizó un repaso de los temas de la agenda bilateral y regional: la emergencia sanitaria, la seguridad fronteriza, Itaipú, integración física y conectividad, navegabilidad del rio Paraná y MERCOSUR.
Con respecto a la emergencia sanitaria destacaron la cooperación entre ambos gobiernos para asistir a sus connacionales afectados por la actual crisis.
Asimismo, resaltaron el trabajo conjunto y de cooperación que ambos gobiernos vienen desempeñando con el objetivo de mantener la seguridad en la frontera.
Igualmente, celebraron los avances alcanzados para la implementación de los centros logísticos de fronteras, con el ánimo de incentivar el comercio fronterizo, indicando que solo restaría la aprobación de los protocolos sanitarios por parte de los respectivos ministerios de Salud.
Con relación a Itaipú, ambos cancilleres acordaron seguir avanzando en los temas referentes a la entidad binacional.
Los ministros expresaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados para llevar a cabo una segunda operatoria conjunta para elevar el caudal del río Paraná que permitió la navegación y transporte de un importante flujo de la producción agrícola del país.
Con respecto a las obras de infraestructura, se constató el avance en la construcción del Segundo Puente sobre el río Paraná y del Corredor Bioceánico, en plena ejecución. En cuanto a la conectividad digital, se destacó que el desarrollo de la misma es una prioridad para ambos países.
En el ámbito del MERCOSUR, ambos cancilleres comentaron sobre los aspectos relativos al Acuerdo con la Unión Europea y sobre la importancia del proceso de ratificación de la continuidad del FOCEM.
Finalmente, ambos Cancilleres resaltaron que la excelente relación bilateral y las visiones compartidas entre ambos gobiernos permiten generar oportunidades para alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Asunción, 25 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver Más