Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Antonio Rivas Palacios y Ernesto Araújo, esta tarde mantuvieron en Lima, un encuentro en el marco de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela.
En la oportunidad, destacaron la convergencia de visiones entre los mandatarios de ambos países, Mario Abdo y Jair Bolsonaro, lo cual facilita un estrecho entendimiento que permite abordar, con visión cooperativa, los temas de la agenda bilateral.
De igual manera, la coyuntura actual hace posible impulsar iniciativas encaminadas a la cristalización de objetivos comunes sintetizados en proyectos en beneficio directo de la ciudadanía de los dos países, en áreas como las de infraestructura, seguridad y lucha contra el crimen organizado, comercio, y aprovechamiento de las oportunidades que el mundo de hoy abre a nuestra región.
En este marco, destacaron logros concretos como el inicio de obras largamente postergadas, entre las que citaron la construcción de dos nuevos puentes internacionales que conectarán el Atlántico con el Pacífico, la revocatoria del estatus de refugiados de personas imputadas por la comisión de hechos punibles en el Paraguay, la estrecha cooperación en operaciones concretas para combate al crimen trasnacional y las negociaciones en curso para acordar un nuevo régimen automotriz.
De igual manera, los dos ministros coincidieron en su preocupación ante la difícil situación que atraviesa el hermano pueblo venezolano, a manos del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, así como las dificultades humanitarias que esta genera en los países de acogida de las personas expulsadas por dicho régimen. Reafirmaron, además, su decisión de continuar realizando esfuerzos a todos los niveles para ayudar a la restauración de la democracia en Venezuela por medios pacíficos y, sobre todo, al respeto de los derechos humanos.
El canciller Araújo elogió la posición sostenida por el Paraguay en relación a Venezuela. En ese sentido, recordó que el Paraguay fue el primer país en alertar sobre el quiebre de la democracia en Venezuela y romper relaciones con la administración usurpadora encabezada por Nicolás Maduro.
Finalmente, los cancilleres se comprometieron a trabajar para la organización de encuentros bilaterales a nivel presidencial próximamente.
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más