Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Antonio Rivas Palacios y Ernesto Araújo, esta tarde mantuvieron en Lima, un encuentro en el marco de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela.
En la oportunidad, destacaron la convergencia de visiones entre los mandatarios de ambos países, Mario Abdo y Jair Bolsonaro, lo cual facilita un estrecho entendimiento que permite abordar, con visión cooperativa, los temas de la agenda bilateral.
De igual manera, la coyuntura actual hace posible impulsar iniciativas encaminadas a la cristalización de objetivos comunes sintetizados en proyectos en beneficio directo de la ciudadanía de los dos países, en áreas como las de infraestructura, seguridad y lucha contra el crimen organizado, comercio, y aprovechamiento de las oportunidades que el mundo de hoy abre a nuestra región.
En este marco, destacaron logros concretos como el inicio de obras largamente postergadas, entre las que citaron la construcción de dos nuevos puentes internacionales que conectarán el Atlántico con el Pacífico, la revocatoria del estatus de refugiados de personas imputadas por la comisión de hechos punibles en el Paraguay, la estrecha cooperación en operaciones concretas para combate al crimen trasnacional y las negociaciones en curso para acordar un nuevo régimen automotriz.
De igual manera, los dos ministros coincidieron en su preocupación ante la difícil situación que atraviesa el hermano pueblo venezolano, a manos del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, así como las dificultades humanitarias que esta genera en los países de acogida de las personas expulsadas por dicho régimen. Reafirmaron, además, su decisión de continuar realizando esfuerzos a todos los niveles para ayudar a la restauración de la democracia en Venezuela por medios pacíficos y, sobre todo, al respeto de los derechos humanos.
El canciller Araújo elogió la posición sostenida por el Paraguay en relación a Venezuela. En ese sentido, recordó que el Paraguay fue el primer país en alertar sobre el quiebre de la democracia en Venezuela y romper relaciones con la administración usurpadora encabezada por Nicolás Maduro.
Finalmente, los cancilleres se comprometieron a trabajar para la organización de encuentros bilaterales a nivel presidencial próximamente.
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver Más