Los ministros de Relaciones Exteriores de los países que forman parte del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) se reunieron el pasado lunes 7 de diciembre, vía teleconferencia, en el marco de la Cumbre Presidencial que tendrá lugar el próximo 12 de diciembre, donde se abordará el proceso desarrollado por la Presidencia Pro Témpore Chilena y se trazará la hoja de ruta de la Presidencia Pro Témpore Colombiana.
La delegación nacional estuvo presidida por el Canciller, embajador Federico González.
En la ocasión, las autoridades dialogaron acerca de la importancia de PROSUR para la región durante la pandemia, los logros obtenidos y los desafíos que se avizoran en el futuro para el Foro.
El canciller nacional Federico González resaltó la importancia que adquirió el Foro en este tiempo, con las labores realizadas por los grupos de trabajo en las diferentes disciplinas, así como las mesas de trabajo establecidas para abordar los desafíos generados por la pandemia del coronavirus.
Igualmente, resaltó el compromiso democrático de los países que integran este proceso de integración política de América del Sur, reiterando que el Paraguay desconoce los resultados de las elecciones legislativas realizadas el pasado 6 de diciembre en Venezuela.
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más