El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió hoy una reunión de trabajo, en formato virtual, entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (C.A.A.P.).
En la oportunidad conversaron sobre la reciente Cumbre de Presidentes del Mercosur, intercambiar informaciones sobre la situación económica internacional, así como del comercio exterior paraguayo, y coordinar acciones conjuntas tendientes a la consolidación y apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
Uno de los temas abordados fue la reciente Reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del Mercosur realizada el pasado 29 de junio y en la que las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, básicamente, realizaron un intercambio de información sobre la situación actual del sector y presentaron los principales aspectos sobre sus respectivas estructuras productivas, con miras a promover el intercambio de experiencia y la cooperación técnica.
Entre otras cuestiones, el Canciller Nacional propuso un trabajo coordinado que permita desarrollar una estrategia conjunta en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales para el sector azucarero, dada la alta calidad de este rubro paraguayo de exportación y sobre todo por el alto impacto que tiene en la economía y en la generación de mano de obra.
Debe recordarse que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene impulsando la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, que busca involucrar al sector privado y a otras instituciones en el fortalecimiento de la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales en un trabajo articulado.
Las autoridades de la Cancillería Nacional vienen manteniendo encuentros permanentes de trabajo con diferentes gremios productivos con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
Estos pueden erigirse en articuladores de la presencia de los productos paraguayos en los mercados internacionales, a través de una gestión coordinada e interinstitucional que incluya acciones como el acceso efectivo a los mercados, evitar restricciones no arancelarias, cumplimiento de normas técnicas, requisitos sanitarias y fitosanitarias, agilizar la circulación de mercaderías y servicios, y aprovechar las oportunidades brindadas por la red de acuerdos comerciales y de sistemas unilaterales de preferencias, entre otras.
La Cancillería ya dio instrucciones a todas las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay para que desarrollen una identificación y evaluación de oportunidades comerciales para el Paraguay, a fin de contar con mapeo de oportunidades comerciales y para que se ejecuten las acciones necesarias para el fomento de los productos paraguayos en el exterior.
En sentido inverso, y con la mirada puesta en generar un flujo de información en doble vía, se propone al sector privado desarrollar el mismo proceso de identificación para que, a partir de la información procesada, se pueda planificar y desarrollar un trabajo interinstitucional conjunto.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla; el director general de Política Económica, embajador Raúl Cano; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 7 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver Más