El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió hoy una reunión de trabajo, en formato virtual, entre autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (C.A.A.P.).
En la oportunidad conversaron sobre la reciente Cumbre de Presidentes del Mercosur, intercambiar informaciones sobre la situación económica internacional, así como del comercio exterior paraguayo, y coordinar acciones conjuntas tendientes a la consolidación y apertura de nuevos mercados para la producción nacional.
Uno de los temas abordados fue la reciente Reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del Mercosur realizada el pasado 29 de junio y en la que las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, básicamente, realizaron un intercambio de información sobre la situación actual del sector y presentaron los principales aspectos sobre sus respectivas estructuras productivas, con miras a promover el intercambio de experiencia y la cooperación técnica.
Entre otras cuestiones, el Canciller Nacional propuso un trabajo coordinado que permita desarrollar una estrategia conjunta en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales para el sector azucarero, dada la alta calidad de este rubro paraguayo de exportación y sobre todo por el alto impacto que tiene en la economía y en la generación de mano de obra.
Debe recordarse que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene impulsando la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, que busca involucrar al sector privado y a otras instituciones en el fortalecimiento de la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales en un trabajo articulado.
Las autoridades de la Cancillería Nacional vienen manteniendo encuentros permanentes de trabajo con diferentes gremios productivos con el objetivo de poner a disposición su servicio profesional y técnico, así como su amplia red de representaciones diplomáticas y consulares en el exterior.
Estos pueden erigirse en articuladores de la presencia de los productos paraguayos en los mercados internacionales, a través de una gestión coordinada e interinstitucional que incluya acciones como el acceso efectivo a los mercados, evitar restricciones no arancelarias, cumplimiento de normas técnicas, requisitos sanitarias y fitosanitarias, agilizar la circulación de mercaderías y servicios, y aprovechar las oportunidades brindadas por la red de acuerdos comerciales y de sistemas unilaterales de preferencias, entre otras.
La Cancillería ya dio instrucciones a todas las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay para que desarrollen una identificación y evaluación de oportunidades comerciales para el Paraguay, a fin de contar con mapeo de oportunidades comerciales y para que se ejecuten las acciones necesarias para el fomento de los productos paraguayos en el exterior.
En sentido inverso, y con la mirada puesta en generar un flujo de información en doble vía, se propone al sector privado desarrollar el mismo proceso de identificación para que, a partir de la información procesada, se pueda planificar y desarrollar un trabajo interinstitucional conjunto.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; la directora general de Comercio Exterior, embajadora Gloria Amarilla; el director general de Política Económica, embajador Raúl Cano; y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 7 de julio de 2020
Compartir esta noticia
COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver Más