La pronta recuperación de la economía del Paraguay estará basada en la oportunidad que se tiene para una reforma estructural del Estado, en el trabajo coordinado que puedan hacer los sectores público y privado, y en priorizar las potencialidades y las oportunidades que ofrecemos como país productor de alimentos y energía renovable en abundancia, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en el transcurso de una reunión, vía videoconferencia, que mantuvo con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), presidida por Carlos Jorge Biedermann. Este gremio reúne a empresarios de los sectores bancarios, comercio, industria y servicios.
El encuentro de trabajo desarrollado hoy tuvo como objetivo hacer un análisis de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para prevenir y contener la expansión del coronavirus Covid-19, la situación de la economía mundial y regional y muy especialmente la situación de la economía paraguaya.
Sobre el particular, el Canciller Nacional explicó las acciones desarrolladas con los gobiernos de la región para garantizar el libre tránsito de mercaderías tendientes a asegurar el abastecimiento y el flujo del comercio exterior paraguayo, que además han estado orientadas a amortiguar el impacto en nuestra economía.
Asimismo, se refirió a las reuniones mantenidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con sus colegas de la región, tanto en el ámbito de Prosur como del Mercosur, para coordinar acciones conjuntas en diversos órdenes, tales como la asistencia a los connacionales varados en el exterior, cooperación, medidas sanitarias implementadas en cada país, los plazos de las respectivas cuarentenas aplicadas, explorar posibilidades de realizar compras conjuntas de equipos, insumos y suministros sanitarios, y la necesidad de garantizar el libre tránsito de mercaderías.
El canciller Rivas Palacios también se refirió al acuerdo para realizar un trabajo conjunto con los organismos multilaterales, como el BID, la CAF, Banco Mundial, con el objetivo de establecer mecanismos no solo para combatir la pandemia sino también para posibilitar la recuperación de la economía.
El titular de Relaciones Exteriores destacó la rapidez y ejecutividad del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya, para aprobar en tiempo récord la ampliación de recursos del FOCEM para destinarlo a combatir el coronavirus, y que incluso ya fue girado al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Tras el intercambio de informaciones y dar respuesta a las inquietudes, los miembros de la Comisión Directiva de la CAP solicitaron al ministro hacer llegar al Equipo Económico la preocupación sobre el manejo macro-económico del país y la propuesta de crear un Ministerio de Economía, de manera a que en momentos críticos como éste los grandes sectores empresariales tengan un interlocutor válido.
Rivas Palacios se comprometió a hacer llegar esas inquietudes al Equipo Económico Nacional.
En el encuentro desarrollado en la fecha el Canciller Nacional estuvo acompañado de la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior, y del consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones.
Asunción, 7 de abril de 2020
Compartir esta noticia
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más