La pronta recuperación de la economía del Paraguay estará basada en la oportunidad que se tiene para una reforma estructural del Estado, en el trabajo coordinado que puedan hacer los sectores público y privado, y en priorizar las potencialidades y las oportunidades que ofrecemos como país productor de alimentos y energía renovable en abundancia, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en el transcurso de una reunión, vía videoconferencia, que mantuvo con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), presidida por Carlos Jorge Biedermann. Este gremio reúne a empresarios de los sectores bancarios, comercio, industria y servicios.
El encuentro de trabajo desarrollado hoy tuvo como objetivo hacer un análisis de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para prevenir y contener la expansión del coronavirus Covid-19, la situación de la economía mundial y regional y muy especialmente la situación de la economía paraguaya.
Sobre el particular, el Canciller Nacional explicó las acciones desarrolladas con los gobiernos de la región para garantizar el libre tránsito de mercaderías tendientes a asegurar el abastecimiento y el flujo del comercio exterior paraguayo, que además han estado orientadas a amortiguar el impacto en nuestra economía.
Asimismo, se refirió a las reuniones mantenidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con sus colegas de la región, tanto en el ámbito de Prosur como del Mercosur, para coordinar acciones conjuntas en diversos órdenes, tales como la asistencia a los connacionales varados en el exterior, cooperación, medidas sanitarias implementadas en cada país, los plazos de las respectivas cuarentenas aplicadas, explorar posibilidades de realizar compras conjuntas de equipos, insumos y suministros sanitarios, y la necesidad de garantizar el libre tránsito de mercaderías.
El canciller Rivas Palacios también se refirió al acuerdo para realizar un trabajo conjunto con los organismos multilaterales, como el BID, la CAF, Banco Mundial, con el objetivo de establecer mecanismos no solo para combatir la pandemia sino también para posibilitar la recuperación de la economía.
El titular de Relaciones Exteriores destacó la rapidez y ejecutividad del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya, para aprobar en tiempo récord la ampliación de recursos del FOCEM para destinarlo a combatir el coronavirus, y que incluso ya fue girado al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Tras el intercambio de informaciones y dar respuesta a las inquietudes, los miembros de la Comisión Directiva de la CAP solicitaron al ministro hacer llegar al Equipo Económico la preocupación sobre el manejo macro-económico del país y la propuesta de crear un Ministerio de Economía, de manera a que en momentos críticos como éste los grandes sectores empresariales tengan un interlocutor válido.
Rivas Palacios se comprometió a hacer llegar esas inquietudes al Equipo Económico Nacional.
En el encuentro desarrollado en la fecha el Canciller Nacional estuvo acompañado de la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior, y del consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones.
Asunción, 7 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más