El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, presidió hoy la reunión de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de considerar acciones y establecer cursos de acción en seguimiento a la Resolución N° 1023/2022 del Ministerio de Transporte de la República Argentina, que establece la aplicación de una tarifa de peaje para el transporte de cargas fluviales en el tramo entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el Río Paraguay de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
En la oportunidad se informó sobre las acciones adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y se analizaron de manera conjunta con las instituciones y gremios involucrados las opciones y medidas de acción a ser encaradas.
Se informó en la reunión que en los contactos mantenidos se ha percibido la predisposición del canciller argentino Santiago Cafiero hacia una solución positiva. Al mismo tiempo, se comunicó que el Gobierno paraguayo agotará las instancias técnicas en los ámbitos bilateral y regional, específicamente en la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, a fin de superar la situación que se plantea con esta medida.
Representantes de los gremios vinculados a la logística y al transporte fluvial internacional adelantaron que también estudian eventuales acciones para complementar las gestiones desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro Arriola estuvo acompañado por los funcionarios responsables en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y participaron del encuentro representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Armada Paraguaya y Prefectura General Naval, junto con representantes de los gremios vinculados del sector privado, como CAFyM, CATERPPA, CAPECO, CAPPRO, CPTCP, ASAMAR, entre otros.
Asunción, 3 de enero de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más