La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (UGDH), en su carácter de Coordinador General de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva para cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos (CICSI), articula acciones interinstitucionales para la implementación de las recomendaciones realizadas al Estado paraguayo por el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
Estas acciones se realizan en el marco del procedimiento de Comunicación Individual N° 30/2017. A tal efecto se realizó una reunión virtual con representantes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, de la Corte Suprema de Justicia, de la Procuraduría General de la República y de la parte actora. Para contextualizar el caso, se trata de una denuncia presentada en mayo de 2017.
Al respecto, a través del dictamen de las Naciones Unidas aprobado el 3 de febrero de 2020, se declaró la responsabilidad del Estado paraguayo por la vulneración de la obligación de garantizar el derecho del niño a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de manera regular. Al tal efecto, en el mismo documento se incorporaron recomendaciones puntuales, estableciendo un plazo de 180 días para comunicar las acciones realizadas para implementarlas.
A fin de lograr una mejor articulación interinstitucional y brindar mayor celeridad a la implementación de las acciones de reparación recomendadas, la UGDH propició la conformación y coordinó una serie de reuniones de un Grupo de Trabajo Ad Hoc del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, integrado por las instituciones estatales concernidas.
Dando continuidad a estas tareas previas, el Estado compartió con la parte actora los avances verificados en el cumplimiento del Dictamen del Comité, instaurando las bases para un esquema de trabajo colaborativo.
El contenido del Dictamen del Comité de los Derechos del Niño, está disponible en el siguiente enlace: https://undocs.org/sp/CRC/C/83/D/30/2017
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más