El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, República Federativa del Brasil, informa que hoy, en las primeras horas de la mañana, tomó conocimiento sobre la situación de un grupo de 100 paraguayos que fueron impedidos en la frontera con el Estado de Paraná de continuar viaje hasta el Paraguay.
El Consulado General procedió a la inmediata asistencia a los compatriotas, conjuntamente con la Embajada del Paraguay en Brasilia, el Consulado General del Paraguay en Curitiba (Paraná), la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Los ciudadanos paraguayos, residentes en San Pablo, decidieron volver a nuestro país ante la actual situación epidemiológica, pues han quedado sin trabajo y, consecuentemente, sin condiciones de sustentar sus estadías en esta ciudad.
En principio, la acción conjunta determinó trasladar al grupo vía aérea, pero los compatriotas no quisieron viajar por avión y decidieron intentar nuevamente por vía terrestre. Por esa razón, para salvaguardar el paso entre las fronteras de los Estados de San Pablo y Paraná, dos funcionarios del Consulado General de San Pablo acompañan con un vehículo oficial a los dos autobuses.
El 18 de marzo pasado, para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19, el gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, determinó el cierre de las fronteras de ese estado y prohibió la entrada de ómnibus provenientes de San Pablo, Río de Janeiro, Distrito Federal y Bahía.
La Embajada de Paraguay en Brasilia realizó la petición correspondiente ante las autoridades brasileñas para permitir el cruce de los dos ómnibus que llevarán a los connacionales hasta el Paraguay.
Cabe destacar que mientras se gestionan los trámites para el paso por el Estado de Paraná, los conciudadanos están debidamente asistidos por funcionarios del Consulado General de San Pablo.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver Más