El Ministerio de Relaciones Exteriores, a la par de continuar con la activa asistencia a connacionales residentes o en situación de tránsito en el exterior en esta crisis sanitaria global, trabaja con las representaciones diplomáticas para dar un fuerte impulso a las gestiones políticas detenidas en las últimas semanas y sobre todo posicionar al Paraguay como país productor de alimentos, para apoyar la reactivación económica nacional.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy continuó con el cronograma de videoconferencias con el Servicio Diplomático de la República, en el marco de la coyuntura propiciada por la pandemia de COVID-19. El Rivas Palacios mantuvo diálogo con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas del Paraguay en América del Norte, Central y el Caribe.
Asistieron los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración; y Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, así como directores generales y directores de diferentes áreas de la Cancillería Nacional.
El Canciller agradeció a los embajadores el apoyo dispensado a los connacionales en el exterior, sean residentes o en situación de tránsito, brindando contención y asistencia en un momento difícil para los compatriotas. Resaltó que el Gobierno Nacional valora los esfuerzos y redobla la apuesta para continuar la labor que lleva a cabo el servicio exterior.
En el ámbito político, el viceministro Dos Santos instó a los embajadores participantes a impulsar el permanente diálogo con los gobiernos de los países sede, en un esfuerzo por retomar la senda de las gestiones políticas detenidas en las últimas semanas. El objetivo es promover, en la medida de las posibilidades y atendiendo a las herramientas tecnológicas disponibles, los mecanismos de diálogo y de comisiones mixtas de cooperación con los países de la región.
Asimismo, explicó las acciones desarrolladas en conjunto con los Estados Miembros, tanto del MERCOSUR como del PROSUR, en el marco de la pandemia. Se intercambiaron criterios respecto a la participación del Paraguay en la CELAC y se hizo un breve repaso de las perspectivas futuras con relación a la Alianza del Pacífico.
Por su parte, el viceministro Olmedo expuso sobre el trabajo coordinado con las embajadas con miras a la reactivación de la economía paraguaya, impulsando las actividades para incrementar la relación comercial. Destacó que el objetivo es fortalecer la industria nacional a través de la colocación de productos paraguayos del sector primario, ampliamente reconocidos por su calidad, así como la diversificación de la oferta exportable, identificando sectores y nichos de mercados que puedan ser aprovechados.
Por su lado, el Viceministro Insfrán destacó los esfuerzos dispensados en buscar vías de solución a la situación de los compatriotas en el exterior como consecuencia de la pandemia del COVID-19, a través de acciones conjuntas y debidamente coordinadas, opinión compartida por los jefes de misión.
También realizó una breve descripción de la situación financiera actual de la institución y las gestiones llevadas adelante para asegurar la disponibilidad de fondos destinados a la emergencia.
Los jefes de misión brindaron un informe sobre el estado de situación de los temas prioritarios de la agenda bilateral y las posibles estrategias para continuar avanzando en la consecución de los objetivos trazados por la Cancillería Nacional.
Finalmente, se convino continuar el seguimiento de los temas abordados a través de videoconferencias a nivel de las instancias competentes.
Asunción, 12 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más