El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Alrededor de 120 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus y de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, participaron de los talleres llevados a cabo los días 6, 7 y 8 de junio.
Estos, además de recibir capacitación de expertos internacionales, debatieron y consensuaron mejores prácticas y próximos pasos para avanzar en la actualización del proceso de reportes periódicos nacionales.
La actividad fue organizada en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, dando seguimiento, a la vez, a los objetivos estratégicos propuestos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Presidieron los actos de apertura y cierre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en representación de la Coordinación del SIMORE Plus, y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en ejercicio de la Coordinación de la Red de Puntos Focales del Poder Ejecutivo.
En la clausura de las jornadas, el viceministro Silvero calificó el alto nivel de participación, en calidad y en cantidad, como una muestra del compromiso de los servidores públicos, y un aliciente para seguir afianzando la institucionalidad y el enfoque de derechos humanos en el accionar de las instituciones del Estado.
Las jornadas de capacitación constituyen la primera de varias otras actividades programadas en el marco de las iniciativas de revitalización de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, durante el año de conmemoración de su 75 aniversario.
Asunción, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver Más