El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Alrededor de 120 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus y de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, participaron de los talleres llevados a cabo los días 6, 7 y 8 de junio.
Estos, además de recibir capacitación de expertos internacionales, debatieron y consensuaron mejores prácticas y próximos pasos para avanzar en la actualización del proceso de reportes periódicos nacionales.
La actividad fue organizada en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, dando seguimiento, a la vez, a los objetivos estratégicos propuestos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Presidieron los actos de apertura y cierre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en representación de la Coordinación del SIMORE Plus, y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en ejercicio de la Coordinación de la Red de Puntos Focales del Poder Ejecutivo.
En la clausura de las jornadas, el viceministro Silvero calificó el alto nivel de participación, en calidad y en cantidad, como una muestra del compromiso de los servidores públicos, y un aliciente para seguir afianzando la institucionalidad y el enfoque de derechos humanos en el accionar de las instituciones del Estado.
Las jornadas de capacitación constituyen la primera de varias otras actividades programadas en el marco de las iniciativas de revitalización de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, durante el año de conmemoración de su 75 aniversario.
Asunción, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver Más