El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González, recibió esta mañana en audiencia a la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública, Lorena Segovia, quien deseó éxitos en sus funciones al Canciller Nacional y al mismo tiempo hizo una presentación de los trabajos realizados por la institución a su cargo con los compatriotas que regresaron al país, en el marco de la pandemia de la COVID-19.
El canciller Federico González agradeció la visita y valoró el importante papel del Ministerio de la Defensa Pública en la administración de justicia, poniendo a disposición de la Defensora General todo el apoyo institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores en materia de cooperación internacional.
Además, alentó un mayor relacionamiento interinstitucional en los ámbitos de competencia para un mejor servicio.
“La visita fue para desearle éxitos en sus funciones y ponerle en antecedente del trabajo que realizamos en la atención de las personas en estado de vulnerabilidad”, señaló la Defensora General al término de la audiencia.
Indicó que la Defensa Pública interviene en todos los supuestos donde existe vulneración de derechos de personas y en cuanto a lo relacionado con la Cancillería, dijo que se ocupa particularmente de migrantes, de quienes se encuentran en situación de refugio y de los connacionales que regresan o desean regresar al país.
“Tenemos un trabajo conjunto con la Cancillería Nacional sobre la situación de personas extranjeras que ingresan o nacionales que desean regresar al país, o extranjeros que quieren volver a sus países, cuando recurren a los servicios de la Defensa Pública para recibir asesoramientos sobre los trámites a ser realizados para la salida e ingreso, y también sobre los derechos que les puedan asistir en temas penitenciarios, causas penales, niños y niñas en situación de vulnerabilidad”, explicó.
El canciller González estuvo acompañado por el embajador Julio Duarte Van Humbeck, asesor de Derecho Internacional Público, y el embajador Marcelo Scappini, director general de la Unidad de Derechos Humanos.
Asunción, 17 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más