En coincidencia con el día nacional del “Arpa Paraguaya” que se conmemora hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirió en la fecha la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al señor Justo “Tito” Acuña, quien en vida fue arpista paraguayo, referente de la cultura y la música popular paraguaya, honra que se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados.
La distinción fue otorgada por medio de la Resolución N° 326 del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 9 de junio de 2021, firmada durante la ceremonia por el canciller nacional, Euclides Acevedo, en el salón principal del Palacio Benigno López.
Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores destacó la trayectoria del consagrado arpista paraguayo, quien en vida llevó la cultura popular a todo el territorio nacional y al exterior.
La condecoración y el diploma fueron entregados por el canciller Acevedo a Iván Daniel Acuña, hijo de “Tito Acuña”, quien agradeció tan alta distinción póstuma que recibió su padre, que siempre llevó en alto al Paraguay en todas sus presentaciones.
La Resolución N° 326 expresa que el Ministerio de Relaciones Exteriores valora y reconoce la trayectoria nacional e internacional del señor Justo Acuña, dejando siempre en alto la música y la cultura paraguaya en distintos escenarios de nuestro país y el mundo, como uno de los principales referentes del arpa paraguaya.
Agrega que en mérito a la encomiable labor de promoción de la cultura, la música popular paraguaya y el arpa paraguaya en el mundo, es de justicia otorgar al señor Justo “Tito” Acuña, de manera póstuma, la condecoración Orden Nacional del Mérito «Don José Falcón» del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Justo “Tito” Acuña nació en General Bernardino Caballero, el 6 de agosto de 1952. Sus inicios en el arpa se remontan a 1964 cuando formó su primer conjunto llamado “Los Canarios”, sobresaliendo luego con los años como uno de los importantes referentes del arpa paraguaya, siendo parte del trio Juan Carlos Oviedo y los hermanos Acuña.
Cabe destacar el apoyo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), para la realización de la ceremonia de condecoración, como así también su permanente apoyo a la difusión de la cultura paraguaya.
La emotiva ceremonia contó con la presencia de familiares del artista que recibió el homenaje póstumo, autoridades de la Cancillería Nacional, e invitados especiales.
Culminó con un momento artístico musical a cargo de Digno Acuña (hermano de Tito), Jorge Acuña (hijo del arpista), Ricardo Flecha y Rito Pedersen.
Asunción, 9 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver Más