En el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
En la ocasión, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, destacó que con la iniciativa se desea rendir homenaje a la labor incansable, silenciosa y, en muchas ocasiones, invisible, de todos aquellos hombres y mujeres que, desde los albores de nuestra independencia, han trabajado con dedicación por nuestra patria.
Ramírez Lezcano, señaló igualmente que, a lo largo de su historia, el Paraguay ha demostrado su compromiso inquebrantable con la paz. “Ejemplos de ello son el Pacto Gondra de 1923 y la renuncia a la guerra plasmada en nuestra Constitución Nacional. Nuestra visión de un mundo más justo y próspero, así como nuestros valores y convicciones, nos han llevado a construir una diplomacia activa, que no se limita a palabras: ¡se traduce en acciones concretas”, resaltó.
Por Decreto N° 3.369 del 9 de noviembre de 2009, el Estado paraguayo ha declarado cada 11 de noviembre como el “Día de la Diplomacia Paraguaya”, en conmemoración de la mediación pacífica del entonces Brigadier Francisco Solano López quien, con su determinante acción diplomática, zanjó el conflicto que desangraba a los hermanos argentinos con la firma del Pacto de San José de Flores, un 11 de noviembre de 1859, con tan significativo impacto en la historia diplomática de nuestra región.
En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Relaciones Exteriores, abre por primera vez al público, el acervo histórico de la Dirección de Tratados de la Cancillería Nacional, a través de una exposición temporal denominada “la Historia del Paraguay a través de sus Tratados”, que refleja, en cada uno de los documentos históricos exhibidos, la labor diplomática de mujeres y hombres en defensa de los intereses de la Nación, a quienes honramos en este día.
La exposición, organizada con el apoyo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular (ADEP), fue declarada de interés institucional y permanecerá abierta al público hasta el próximo viernes 15 de noviembre, en los horarios de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas.
Están en exhibición 22 Tratados internacionales suscriptos por la República del Paraguay, que representan algunos de los principales acontecimientos históricos como: los primeros acuerdos suscriptos a nivel bilateral, el nacimiento de proceso de integración regional, el posicionamiento en los foros multilaterales tanto de concertación política como el marco jurídico que engloban las actuaciones en los organismos internacionales.
Las reseñas sobre cada uno de los documentos exhibidos, así como la versión digital de los mismos, son accesibles a través de códigos QR respectivos, visibles en las vitrinas de exhibición.
Asunción, 11 de noviembre de 2024Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más