En la sede de la Cancillería Nacional hoy se llevó a cabo el acto anual de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con un aniversario más de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este año se cumplen 74 años desde la adopción del citado instrumento por la Asamblea General de las Naciones Unidas, uno de los más relevantes de la historia reciente de la humanidad, que cristaliza el consenso universal arribado sobre una reivindicación social que encontró eco en los líderes mundiales de la época y colocó en el centro a la persona humana y sus derechos fundamentales.
En esta ocasión, en el marco de un significativo acto presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, se reunieron en el Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, altas autoridades y representantes de diversos organismos y entidades del Estado, así como del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay, para conmemorar este histórico acontecimiento.
En ese sentido, además del Canciller Nacional, dieron un mensaje a los presentes la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en carácter de coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, así como Rocío Galiano, en representación del Sistema de Naciones Unidas en Paraguay.
La oportunidad fue propicia para recordar la trascendencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como fundamento filosófico de numerosos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, así como para celebrar los avances logrados a nivel interno, recordar los desafíos que aún persisten y renovar el compromiso con tan importante documento, así como con sus principios.
El 10 de diciembre de cada año, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, en coincidencia con la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
Asunción, 9 de diciembre de 2022.
Compartir esta noticia
La 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver Más