Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional, en formato de videoconferencia, que tuvo por objeto el análisis de las condiciones hidrológicas críticas que actualmente afectan el caudal del río Paraná, a fin de coordinar acciones y propiciar alternativas para mitigar sus efectos sobre el curso natural, la navegación, la generación de energía y la fauna íctica, entre otros.
En la oportunidad, se efectuó el seguimiento de las diversas gestiones locales e internacionales impulsadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para atender la situación que genera una disminución del caudal de aguas internacionales.
Además, se realizó un relevamiento de los efectos que las condiciones hidrometeorológicas de la cuenca del Paraná ocasionan a las actividades que dependen de las vías fluviales para su desarrollo.
Representantes técnicos coincidieron en que la pronunciada bajante del nivel del río Paraná se debe principalmente al régimen de escasas precipitaciones que se ha experimentado desde octubre de 2019 y pronosticaron un comportamiento similar hasta por lo menos el mes de julio.
También analizaron el comportamiento de los embalses en la cuenca del Paraná, los volúmenes y variación de almacenamiento de agua.
La afectación ocasionada por la bajante impacta significativamente en la producción de las regiones de Alto Paraná, Itapúa y Misiones, principal polo agrícola del país. Representantes del sector privado subrayaron el efecto adverso de la situación en toda la cadena logística y la competitividad de los productos de exportación.
En tal sentido, se evaluó entre los diversos actores criterios de volumen de agua adecuado y periodicidad de las intervenciones para mitigar la afectación del caudal de aguas de los ríos Paraná y Paraguay, en equilibrio con el uso sostenible y los compromisos internacionales en la materia.
Tras el análisis pormenorizado de los datos técnicos, se acordó abordar la contingencia con una perspectiva multidimensional, consolidar la información disponible y mantener la coordinación interinstitucional para llevar un seguimiento de la evolución de la situación y continuar con las acciones que están siendo desplegadas por la Cancillería con los gobiernos de los países ribereños.
La reunión fue presidida por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y participaron responsables del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, las centrales hidroeléctricas, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología.
Además, la Representación Nacional ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos y la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados, entre otras instituciones, así como representantes de gremios de la producción y el transporte fluvial.
Asunción, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver Más