La Cancillería Nacional convocó a una reunión interinstitucional que incluyó a representantes del sector privado, a fin de atender la situación planteada en días recientes por el congestionamiento en el Puente de la Amistad, que generó demoras en el desarrollo del transporte internacional.
Participaron de la reunión virtual representantes de la Dirección de Migraciones, Dirección Nacional de Aduanas, Armada Paraguaya, Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO). La coordinación estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Didier Olmedo.
En la oportunidad fue evaluado el funcionamiento del referido centro de control fronterizo en cuanto a la aplicación de los protocolos sanitarios, de medidas de seguridad y de la operatoria aduanera y portuaria, identificándose cursos de acción para resolver las restricciones al tránsito, en atención a que las mismas tenían origen en medidas de control fronterizo aplicadas por autoridades brasileñas al ingreso a su territorio.
Asimismo, se encomendó a los representantes en dicho punto fronterizo de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Dirección Nacional de Transporte y de la Prefectura Naval, coordinar las medidas tendientes al cumplimiento tanto de los requisitos en materia sanitaria y de seguridad, como para garantizar el flujo normal del transporte internacional.
El grupo volverá a reunirse en el transcurso de la próxima semana, en atención al desarrollo de los acontecimientos.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más