En línea con el objetivo estratégico de favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y el transporte fluvial de nuestro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores propició el monitoreo de las condiciones de navegabilidad y perspectivas para el segundo semestre 2022 y los trabajos de dragado y mantenimiento de los pasos críticos de los ríos Paraguay y Paraná, que son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con normalidad. Dicho ejercicio se realizó ayer junto con representantes de instituciones competentes, gremios del sector privado y otros actores relevantes del sector.
Asimismo, se analizó el estado de situación de las materias que son abordadas en el Comité Intergubernamental y la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía, órganos político y técnico del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, respectivamente. Así también, se llevó a cabo un seguimiento detallado de las tareas que se realizan en los diferentes Grupos de Trabajo técnicos de la Comisión del Acuerdo, en vista a la próxima reunión de la referida instancia técnica de la Hidrovía, que se estima será en la cuarta semana de junio.
En particular, se consensuaron mandatos en materia de reglamentación sobre prevención de la contaminación ambiental, asuntos aduaneros, pilotaje y practicaje, dimensiones máximas de convoyes y supervisiones extraordinarias en la Hidrovía.
Por último, se realizó el seguimiento del proceso de reapertura y normalización de cruces transversales fluviales entre Paraguay y Argentina, que es impulsado conjuntamente con la Dirección General de Marina Mercante, y otros temas de interés.
La Comisión Nacional de Hidrovía (CNH) es la instancia nacional coordinada por el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores que es la encargada del seguimiento de la implementación del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, y de la negociación y ejecución de otros acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La reunión fue presidida por el embajador Raúl Silvero, director general de Comercio Exterior, y participaron autoridades del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección de Meteorología e Hidrología, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Comando de Institutos Navales de Enseñanza, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Comisión Mixta del Río Paraná, Jefatura de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, así como representantes de gremios del sector privado vinculados a la actividad de la navegación y el transporte fluvial.
Asunción, 19 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver Más