En línea con el objetivo estratégico de favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y el transporte fluvial de nuestro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores propició el monitoreo de las condiciones de navegabilidad y perspectivas para el segundo semestre 2022 y los trabajos de dragado y mantenimiento de los pasos críticos de los ríos Paraguay y Paraná, que son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con normalidad. Dicho ejercicio se realizó ayer junto con representantes de instituciones competentes, gremios del sector privado y otros actores relevantes del sector.
Asimismo, se analizó el estado de situación de las materias que son abordadas en el Comité Intergubernamental y la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía, órganos político y técnico del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, respectivamente. Así también, se llevó a cabo un seguimiento detallado de las tareas que se realizan en los diferentes Grupos de Trabajo técnicos de la Comisión del Acuerdo, en vista a la próxima reunión de la referida instancia técnica de la Hidrovía, que se estima será en la cuarta semana de junio.
En particular, se consensuaron mandatos en materia de reglamentación sobre prevención de la contaminación ambiental, asuntos aduaneros, pilotaje y practicaje, dimensiones máximas de convoyes y supervisiones extraordinarias en la Hidrovía.
Por último, se realizó el seguimiento del proceso de reapertura y normalización de cruces transversales fluviales entre Paraguay y Argentina, que es impulsado conjuntamente con la Dirección General de Marina Mercante, y otros temas de interés.
La Comisión Nacional de Hidrovía (CNH) es la instancia nacional coordinada por el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores que es la encargada del seguimiento de la implementación del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, y de la negociación y ejecución de otros acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La reunión fue presidida por el embajador Raúl Silvero, director general de Comercio Exterior, y participaron autoridades del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección de Meteorología e Hidrología, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Comando de Institutos Navales de Enseñanza, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Comisión Mixta del Río Paraná, Jefatura de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, así como representantes de gremios del sector privado vinculados a la actividad de la navegación y el transporte fluvial.
Asunción, 19 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver MásEL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver Más